Hoy mismo he tenido que conectar con mi empresa (via VPN) para mirar unos fallos en un programa, y me he visto en la tesitura de cualquiera que quiere acceder por escritorio remoto y nunca lo ha usado con cierta máquina: ¡A que no está activo!.
Ciertamente, no estaba activo. ¿Y como entro yo en mi máquina ahora?.
Partamos de unas premisas, de las que yo he partido para conseguirlo:
- Estoy en una red con un Active Directory
- Soy administrador de dominio
- Al menos una maquina tiene acceso al escritorio remoto. Y claro, que tenga acceso a nuestro ordenador.
- No hay un servidor Terminal Service funcionando (ya que seguramente no tendrías este problema).
Tras esto, nos conectamos al escritorio remoto a la máquina, y lanzamos «regedit» desde «inicio>ejecutar«, en el pulsamos:

Acceder a un registro remoto desde "Regedit"
Tras esto, buscamos la ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Terminal Server
y la clave «fDenyTSConnections» la cambiamos por «0«.
Ahora podemos tener otro problema, ya que podemos entrar por escritorio remoto, pero (y es un gran pero) cuando nos logeamos en nuestra máquina con nuestro usuario, nos dice «Las directivas locales de este sistema no le permiten iniciar una sesión interactiva«. Esto ocurre porque nuestro usuario no está dentro del grupo de «Usuarios de escritorio remoto«.
Bien, pues abrimos desde «Inicio>Herramientas Administrativas» la consola «Administración de equipos» y pulsamos aquí:

Acceso a una administración de equipos remota
Ahora conectamos a la maquina, y entramos en «Usuarios locales y grupos» y luego en grupos. Buscamos el grupo «Usuarios de escritorio remoto«, y luego en «Propiedades>Agregar» metemos a nuestro usuario.
«Et voilà»…
Pingback: Bitacoras.com
muy buena la respuesta me ayudo muchooo y funciona.
Gracias. Me ha funcionado bien. (Junto con la necesaria parada del servicio del cortafuegos… que no aparece en la explicación.)
Para mi que seria mas facil usar algun programa que pueda hacerlo sin todas esas configuraciones. Siempre usaba AEROADMIN porque es lo mas sencillo que pude encontrar.